RESUMEN
El Concurso Nacional de Diseño en Herrería® organizado por la empresa Eisenkraft SA de CV, tiene como objetivo proveer a nuestros clientes con diseños frescos e innovadores cada año, desarrollados por jóvenes mexicanos para así competir con diseños de vanguardia en el mercado nacional e internacional, contribuyendo así con el desarrollo económico y con el diseño mexicano.
Nuestro trabajo es formar y capacitar a los integrantes de los
"talleres llave en mano de herrería" con tecnología alemana,
en las comunidades más pobres de México. Estos talleres han
solicitado apoyo en la comercialización, dado que su mercado
local es muy limitado. Por ésta razón, decidimos emprender el
Primer Concurso Nacional de Diseño en Herrería.
Invitamos a universidades y centros de enseñanza
superior del país para tender puentes entre la academia y los
fabricantes rurales para el diseño, producción y
comercialización de productos competitivos. Para maximizar el
beneficio económico entre el mayor número de personas, los diseños
de hierro deberán estar combinados con artesanías, materiales y/o
textiles de una o varias regiones de nuestro país.
Los diseños que surjan del Concurso, son proporcionados a los
talleres, los cuales coordinamos y llevamos "de la mano" para que
en conjunto exporten. Esto con la finalidad de que formen parte de
una Empresa Social (1) comercializadora. Una Empresa Social (1) que
compita con empresas del sector privado en el diseño,
fabricación, comercialización y en el servicio de productos de
hierro. Los fabricantes que cumplan con ciertos
objetivos como son los tiempos de entrega y calidad del producto
terminado, tienen la posibilidad de adquirir acciones de la Empresa
Social, ya que es ahí, donde se encuentra la verdadera fuente de
ingresos para éstos grupos. Las utilidades se destinarán a mejorar
su vida a través de becas, microcreditos productivos y mejora en
atención médica.
Inspirados por el modelo del Grameen Bank del Dr. Yunus, Premio
Nobel de la Paz 2006, nuestro objetivo es crear modelos de
negocio para el desarrollo social sontenible, donde la gente
de escasos recursos sean propietarios a mediano plazo de estas
Empresas Sociales. Es ahí donde radica la verdadera
responsabilidad social. Es nuestra responsabilidad
como empresarios crear modelos de negocio sustentables y
entregárselos bajo la premisa que el esfuerzo tiene que ser en
conjunto.
En todas las categorías del Concurso, pueden participar
estudiantes, profesores, empresas o
profesionistas independientes mexicanos o extranjeros. Los
participantes diseñaran
de
acuerdo a cualquiera de las categorías, aportando factibilidad
e innovación en diseño y servicio.
Al inscribir un proyecto u obra en el Concurso, el Autor o
Coautores aceptan transmitir los Derechos Patrimoniales para
la reproducción, publicación, uso y explotación en
forma exclusiva a Eisenkraft SA. de CV y
posteriormente a la Empresa Social (1) que surja
de este Concurso.
CATEGORÍAS
1. Diseño
de Mobiliario
2. Diseño
de Verjas
3. Diseño
de Productos de Decoración o que
tengan una función
utilitaria
4. Diseño
de un Producto que Cree una Nueva Necesidad
RESULTADOS DEL CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO EN HERRERIA
2009
GANADORES
1er LUGAR
DISEÑO: BARRO NEGRO
DISEÑADOR: MUÑOZ CARRILLO ELIZUR
JAVIER
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GOMEZ GALVAN
MATERIA: DISEÑO DE BIENES DE CONSUMO
IUNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA
DISEÑO: PENDULO
DISEÑADORA: ZEPEDA ECKHAUS JAHZEEL
PROFESOR FRANCISCO JAVIER GOMEZ GALVAN
MATERIA: DISEÑO DE BIENES DE CONSUMO
IUNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA
2do. LUGAR
DISEÑO: SILLA DE DESCANSO
DISEÑADORES: EBER MANUEL ONTIVEROS
JOSE
NORBERTO DURAN
ERICK LUNA
GONZALEZ
PROFESOR: LDG GUSTAVO EZEQUIEL GOMEZ
RODRIGUEZ
MATERIA: TEORIA DEL DISEÑO
1
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD
JUAREZ
3er. LUGAR
DISEÑO: BANQUETA ETZNAB
DISEÑADORES: EDUARDO MONJE
NAYELY
DOMINGUEZ
MAYRA
ALANIS
PROFESOR: LDG GUSTAVO EZEQUIEL GOMEZ
RODRIGUEZ
MATERIA: TEORIA DEL DISEÑO
I
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD
JUAREZ
DISEÑO: DUNA
DISEÑADORES: LUIS ERICK VEGA
HERNÁNDEZ
RAÚL OCTAVIO POZOS
MERCADO
CYNTHIA DENISE ANAYA ROMO
UNIVERSIDAD: ITESM EDO
MEX
MENCIONES HONORÍFICAS
SILLA EQUIPAL
DISEÑADORES: MEDARDO RAMSES CHAVEZ CARRILLO
PROFESOR: MDI ALEJANDRO RODEA CHAVEZ
MATERIA: PRACTICAS COMPLEMENTARIAS
IUNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MEXICO / UNAM
ROMANCE OTOÑAL
DISEÑADOR: NAVARRO AVILAN HUGO ARMANDO
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GOMEZ GALVAN
MATERIA: DISEÑO DE BIENES DECONSUMO
IUNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA
IMAGEN CORPORATIVA
1er LUGAR
DISEÑADORES: ANABEL
GARAY
EDGAR
CABRIAL
MAURO CONTRERAS
PROFESOR: LDG GUSTAVO EZEQUIEL GOMEZ
RODRIGUEZ
MATERIA: DISEÑO GRAFICO
6UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD
JUAREZ
_
(1) Una Empresa Social es
aquella que es de los pobres (futuros accionistas), al servicio de
ellos (microcréditos, becas, servicios
médicos).